¿Te ha sucedido que quieres realizar un cambio en el sitio donde vives o trabajas y no sabes a quién acudir? Con frecuencia requieres hacer mejoras estéticas o espaciales en el hogar o lugar de trabajo y ese propósito te conduce en principio a una búsqueda intuitiva en sitios web como Pinterest, Instagram o similares. Con el tiempo la tarea desemboca en la búsqueda de expertos dedicados a proveerte bienestar a través de la intervención de aquellos lugares donde más tiempo permaneces: el hogar o el sitio de trabajo (oficina o local comercial).
Surge entonces, la inquietud de a quién acudir. ¿A un decorador? ¿Un diseñador de interiores? ¿Será suficiente con alguno de los dos o resulta necesario requerir también de algún experto en el manejo del espacio? Saber en qué consiste cada tipo de actividad profesional es lo más indicado para guiarte. Entender tanto lo que tienen en común como las diferencias entre estos tres diferentes tipos de servicio que se ofrecen, resulta fundamental para una correcta decisión. Acá, una breve descripción de estas actividades con el fin de tener un enfoque más claro de qué hace cada una de ellas y las habilidades de servicio que podrían requerirse según tus necesidades particulares.
El Decorador

El especialista en la decoración trabaja las tendencias y modas actuales como base para desarrollar composiciones que construyan entornos estéticamente hermosos. Para un mejor resultado realiza una exploración previa acerca de los gustos, presupuestos y expectativas con el fin de que los resultados finales cumplan con los propósitos planteados en el trabajo. Es labor del decorador buscar y seleccionar los muebles, cuadros, objetos decorativos apropiados a los requerimientos del proyecto y utilizarlos según criterios estéticos aplicados a su destinación específica.
Una persona con talento y sensibilidad para jugar con teorías de color, trabajar texturas y dimensiones, además de enaltecer los detalles mediante enseres y artículos, puede complementar conocimientos en su habilidad para desarrollar adecuadamente el oficio de decorador. Así pues, si se requiere mejorar visualmente el entorno del hogar u oficina por medio de composiciones armónicas y mantenerlo actualizado con las últimas tendencias, un decorador podría ser el indicado para apoyarte.
Diseñador de interiores

El diseño interior o interiorismo es una disciplina académica que toca los ámbitos del arte, la arquitectura y el mobiliario. El especialista en esta rama busca entender las relaciones del usuario con el espacio que habita, sus necesidades, tendencias y formas de vida. Esta continua transformación convierte al diseño de interiores en una disciplina en permanente cambio, trabaja con la estética, innovación y funcionalidad de un recinto específico.
Por medio de un análisis de las necesidades del cliente y su posibilidad presupuestal, desarrolla un proyecto donde a través de la planeación, dirección y ejecución crea lugares más atractivos y aprovechables. El ámbito de aplicación de esta especialidad puede ir desde áreas destinadas a la vivienda, trabajo, uso comercial, hasta salones con destinación establecida. El resultado final será una obra donde la acción proyectiva del diseño, estética, colores y relación con el espacio representen de la manera más precisa las inquietudes del cliente y satisfagan las necesidades del lugar.
Organizador de espacios
El manejo y adecuado aprovechamiento del espacio disponible ha venido ganando especial importancia a nivel mundial. La inatajable reducción de áreas en vivienda (Tiny Houses), oficinas y locales comerciales, producto de los crecientes costos en construcción, mantenimiento, servicios e impuestos, han conducido a la búsqueda de especialistas en la mejora del espacio disponible y aprovechable . Esta tendencia ha conducido a que dentro de la disciplina del diseño se creen ramas especializadas en el manejo del espacio y su óptimo beneficio por medio de la transformación y reorganización de éste.
La organizadora de espacios mas popular, Marie Kondo ha puesto en boga esta profesión que lleva mas de 30 años en el mercado. Gracias a un gran número de representantes a nivel mundial han hecho ver la importancia de los espacios, estudiando distintas técnicas para mejorar la vida a largo plazo de las personas.
«Un Organizador Profesional es una persona que estudia la manera de ser de cada uno para crear sistemas de organización que mejor te convengan y así conseguir ser más productivos, llevar una vida más ordenada y conseguir la calma que todos buscamos ya sea en casa, en el trabajo o en tu vida personal. No es una persona que simplemente ordena, es algo más profundo que consigue transformar tu vida tanto por dentro como por fuera. « https://www.homify.com.co
Organizador de espacios – Viento del este

El factor diferenciador en Viento del este, además de tener los estudios en organización de espacios es también un profesional en diseño que cuestiona y replantea la distribución y función de cada uno de los objetos y mobiliario existente, readecuando zonas para hacerlas más productivas y amigables con el usuario.
Un proceso fundamental de la empresa es aquel donde valida los siguientes tres aspectos: Primero, análisis de las condicionantes espaciales del lugar; segundo, estudio de las circunstancias ergonómicas de los usuarios, trabajadores o sus habitantes; Tercero, indagación de orden práctico o semántico (significado) de los objetos allí encontrados o en uso.
Evaluados estos tres ítems se procede a re-ubicar el espacio y su ambiente junto con los muebles y objetos ya existentes, bajo la perspectiva de generar condiciones que favorezcan el uso, el gusto y la dinámica de trabajo o hábitat que allí se desarrolla. En otras palabras, busca proveer el mejor bienestar físico, mental y social de los individuos y sus actividades a través de la funcionalidad del lugar y objetos necesarios.
Estas teorías se pueden aplicar tanto a hogares residenciales como puestos de trabajo en casas o empresas e incluso grandes bodegas industriales, donde tenga especial relevancia la transformación y uso provechoso de las áreas superficiales o cúbicas. De similar manera, el servicio repercute en otras actividades complementarias de la obra como el fortalecimiento de la comunicación, optimización de procesos productivos, ahorro en gasto contable. Entre otros.
Si eres de los que está en búsqueda de darle mejor orden a tus sitios de vivienda o trabajo, de mejorar la productividad reduciendo desgastes innecesarios en las actividades, minimizar costos, maximizar opciones de uso (alacenas, gabinetes, estantes para comercialización o bodegaje) además de otras mejoras funcionales y estéticas del lugar, el experto en organización de espacios resulta ser lo más adecuado. Por esto Vientodeleste, especializado en esta rama, está para solucionar tus inquietudes.
Llámanos o escríbenos por whatsapp +57 3044030904