ORGANIZA TU COCINA DE MANERA CORRECTA

por Pamela Alejo


La cocina es el lugar de nuestro hogar donde no solo tú participas si no también todos los integrantes de tu familia. Desde tus esposo, hijos, o empleada pueden «sabotear» el orden que dejaste con tanto esmero y que en menos de dos días vuelve a ser un caos. Mantenerla organizada se constituye con frecuencia en una labor desgastante insostenible. Suele ser una zona famosa que solemos evadir delegando esta responsabilidad a otra persona o evitando cualquier contacto con ella comiendo en un restaurante o pidiendo a domicilio.

Hoy mencionaremos 5 consejos sobre aprovechamiento de espacios y optimización de tiempo.

1.Elimina lo que no usas o tienes repetido

En familias que han vivido mas de 5 años en la misma cocina es fácil encontrar una acumulación inconsciente de exceso de unidades de artefactos de un solo tipo. Hallaremos, por ejemplo, más de 20 tazas donde el núcleo familiar no supera las 4 personas, bolsas plasticas, tarros de vidrio, ollas y sartenes que ya no usamos pero tenemos «por si acaso».

Algunos de estos utensilios, que se usaron por un tiempo pero fueron remplazados por otros nuevos, resulta difícil eliminarlos y aunque pueden continuar siendo útiles no son del todo indispensables y terminan arrinconados ocupando espacio y creando mas desorden. Aquí es donde resulta útil la recomendación de descartar, donando o reciclando e iniciar por hacer una distribución más consciente del espacio.

2. La nevera y despensa requiere atención.

La zona de comida es el lugar donde más desperdicio hay en el hogar. Revisar que tenemos y que esta próximo a vencer es conveniente pues seguro hallaremos productos dañados o algunos ya inservibles.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es cocina-organizada-1.jpg

Lo primero es vaciar el mueble y colocar todos los productos sobre una mesa. A continuación procederemos a clasificar los productos por categorias de alimentos: Aceites, enlatados, harinas, pasta, granos, dulces, bebidas etc. Los alimentos que suelen usarse con más frecuencia deben ubicarse a la altura de la vista en las repisas con mejor acceso según tu altura. Los alimentos de poco uso en la parte superior o inferior donde no lo ves tan frecuente. En primera fila de los estantes se  colocarán los próximos a caducar, así el desperdicio será mínimo. Al fondo, el mismo producto pero con fecha de vencimiento más lejana. Apóyate en contenedores de plástico transparentes para alamcenarlos y crear el efecto cajón. Al halar el contenedor puedes sacar y ver todo lo que esta adentro sin que te perjudique la profundidad. Recuerda que lo que no se ve no se utiliza.

En cuanto a las neveras hemos de reconocer que los diseñadores de refrigeradores han avanzado bastante en el tema de la optimización de espacios. Sin embargo, si nos limitamos a darle uso a lo que estrictamente viene con el mueble, es muy probable que desaprovechemos espacio y funcionalidad en el orden. Recuerda que en muchas ocasiones los diseños están pensados para que ubiques de forma intuitiva algún alimento. Pero no siempre es el caso. Cuando se dañan alimentos suele ser porque hemos olvidado que existían o estaban en un lugar escondido. Esto es una señal de que debemos organizar de mejor manera.

Te invitamos a que veas este video que aplica principios del orden al pie de la letra.

3. Uso de organizadores que aprovechen la altura y verticalidad

Cuando tenemos muebles con repisas muy altas suele sobrar espacio valioso que podemos aprovechar con organizadores que facilitan el acceso, la interacción, contribuyen a separar áreas, evitan el apilamiento exagerado y optimizan espacio superior. En la siguiente foto puedes ver como organizadores que generan dos niveles o que se cuelgan sobre el mueble ayudan a optimizar cada cm de ese espacio.

Si quieres verte como una experta en organización te sugerimos para la próxima lluvia de regalos o shower de matrimonio elijas regalar organizadores y optimizadores de espacios para la cocina. Son duraderos, útiles y jamás estará sobrarán. Pues te  aseguro que alguien ya tendrá pensado regalar el juego de vasos o la arrocera.

creditos: amparo_lasnubes

Superficies paredes y puertas son de gran ayuda para colgar aquellos instrumentos de uso frecuente instalando repisas, muebles o valiéndonos de ganchos fijos o temporales. Fácil acceso y visualización son algunas de las ventajas de hacerlo.  Hacer uso de organizadores que aprovechen el uso de la cara interna de gavetas o puertas de cajones dejando limpias las superficies es también una buena opción.

Con un buen sentido de estética lograremos lucir estos instrumentos  para que también sean parte de la decoración de la cocina reduciendo la acumulación en cajones.

4. Usa tu creatividad

Explora en las tiendas las zonas de organizadores pero para escritorios, oficinas o closets, ahí encontrarás un mundo de buenos organizadores pensados para otro fin pero que pueden funcionar para mejorar tu cocina. Ubica ingeniosamente las tapas de las ollas, tablas de cortar o condimentos según tu imaginación y teorías de orden que hemos brindado

Creditos: Goodful

Haz volar tu imaginación y pon en práctica estas recomendaciones para ser más eficiente y disfrutar más tu entorno inmediato. Cuenta con nosotros cuando requieras de una asesoría personalizada o si requieres crear o modificar tu mobiliario, nuestro equipo con ojos de expertos convertirá tu cocina en un bello espacio ajustado a tus necesidades.

Contáctanos Whatsapp : +57 3112126364

You may also like

Deja un comentario